
28 Jun The Time Travellers en Cassette – ¡Sorpresa!
Nuestro querido jefe Víctor Moratalla, al que le tenemos mucho aprecio y cariño en AIAEM Radio, no pudo asistir al concierto de The Time Travellers que se celebraba en Madrid, en Cassette, en la noche del viernes 28 de Junio de 2025.
¿Cómo que en «Cassette»?, ¿que los Time Travellers han sacado un trabajo en este formato y NO nos hemos enterado?. Pues, para que lo entendáis, os contestamos: SÍ (porque sí) y NO (porque no es el formato, sino la sala, que se llama así).
Pero, si no pudo ir nuestro querido, amado y respetado jefe, ¿quiénes fuimos a cubrir este concierto?, os preguntaréis. Pues, preparaos…, lo hemos cubierto nosotros: Jefe Ojara y Toñín (para servirles, je, je, je). Éste es el tercer concierto al que vamos de The Time Travellers (los anteriores fuimos con Víctor). Por lo «tonto», decimos «tanto» (je, je, je), ya tenemos veteranía en verles.
Nuestros primeros apuntes son dos sobre la técnica:
- Una sala con un sonido tan alucinante que se adapta fenomenal a los conciertos que se dan allí. Sinceramente, nos quedamos flipando en colores porque, esta vez, SÍ se la entendía a Paula cantar. Entonces, eso quiere decir que un 10 al técnico de sonido que estuvo, al 100% con el control del mismo. Nuestras más sinceras felicitaciones.
Y, segundo punto a comentar:
- Esa sala fue bendecida por Lost Wingman (grupo homenaje al mejor heavy metal de la historia) el mismo día que The Time Travellers daban su segundo concierto en la Sala Aperitoche. Casualidades del destino.
Otra casualidad del destino fue que D. Jesús Herráiz (manager y mentor del grupo), hiciera coincidir este concierto con su cumpleaños (que es el mismo día). ¡Qué casualidad más estupenda, ¿no, amigos?! (je, je, je).
Ahora, sí, vamos al repertorio y a comentar las mejores jugadas.
No hay muchas cosas nuevas que remarcar que ya no hayamos contado antes en nuestros dos anteriores artículos escritos por la AIAEM Radio.
Aquí tenéis un poco el resumen de los dos conciertos anteriores, puesto a que muchas canciones de las que aquí cantan, se repiten en todos los conciertos que hacen:
Lo sentimos, hay que decirlo y comentarlo (pequeña anotación al final que lo aclara).
Lo que sí hay que destacar es que cada vez se enfrentan con más vida, seguridad y fuerza a estas canciones y eso sí que les da una mejoría absoluta de sus directos y formas de cantar. Es más, de los tres bolos que han dado, en los que hemos podido estar, sin duda éste se lleva la palma, en cuanto a puesta en escena, voces, coordinación, afianzamiento y asentamiento musical se refiere. Aquí, SÍ hay que darles un pedazo de aplauso porque, cada vez que se suben al escenario, derrochan el triple de pasión, cariño, mimo y esfuerzo, mucho más que en sus anteriores «asaltos» (os lo aseguramos).
Aún así, sí podemos destacar que añadieron tres «nuevas» canciones a su repertorio. Bueno, una SÍ es totalmente nueva y las otras SEMINUEVAS ya que se las hemos escuchado en alguna vida anterior.
Os las comentamos:
«La grange» – ZZTop:
Primero, el nombre del grupo. Casi se parecen al de un insecticida que se llamaba ZZ Paff. Existió en su momento y aquí está la prueba:
Además, están muy acordes con The Time Travellers porque hicieron un pequeño cameo en la película «Regreso al futuro III», la del Oeste.
¡Mirad y alucinad!
Salen, uno a la derecha y otro a la izquierda, los de las barbas.
Y, por si fuera poco, «La grange» apareció en la banda sonora de la película «Armageddon», dirigida por Michael Bay, escrita por J. J. Abrams, producida por Jerry Bruckheimer y protagonizada por Bruce Willis, Ben Affleck, Will Patton, Liv Tyler, Michael Clarke Duncan, Steve Buschemi, Billy Bob Thornton, Owen Wilson, entre otros. No sólo está en la banda sonora, sino que también apareció en esta escena de la película:
Un tema y una banda muy de película, ¡sí, señores!.
¡Enhorabuena! Lo cantasteis muy bien.
«Proud Mary» – Creedence Clearwater Revival (Versión – Ike y Tina Turner):
Con esta canción, nos han llevado a recordar estos momentos que, a nuestro jefe Víctor, le hubiera encantado recordarlos con nosotros.
El primero es «Mary, proud Mary» un mashup que hizo Dj Schmolli, mezclando a este tema con «Mary, Mary» de The Monkees y su aveversión rapera realizada por Run DMC. Este mashup suena así:
No nos quedamos ahí, bajo ningún concepto. La «Tía Vivian» de la serie «El Príncipe de Bel Air» (interpretada por una jovencísima Janet Hubert), también hace una versión de la versión de Tina Turner en uno de los capítulos de la serie.
Por si fuera poco, estuvo de actualidad este tema musical porque la bailaron los alumnos de la Escuela de Baile Madrileña «El Ratón Relevé» en su Gala de Fin De Curso que se dio el pasado sábado 21 de Junio de 2025, en el Teatro Albéniz de Madrid (nuestro jefe estuvo allí y puede corroborarlo, lo malo es que no han subido el video públicamente porque lo habrán hecho expresamente para los alumnos de la misma).
y, cómo no, NO nos queremos olvidar de la promoción que hizo Antena 3 en el año 2010, aversionando este tema, para resaltar su campaña «Pone». Si no me creéis…, aquí está el documento que lo acredita. Tarda en arrancar (00:58 segundos, aquí comienza). Pero, merece la pena verlo entero, además de observar a Matías Prats dando unas «supuestas piruetas».
&
«Una canción que, si la escucha nuestro jefe, le da un chungo» – Los Ronaldos / Coque Malla:
Perdonadnos que no digamos su título completo y real porque, nuestro jefe, cuando escucha este tema, no lo pasa bien.
Cuando le mandamos un mensaje diciendo que este single lo estabais cantando en el «Bis», el nos contestó con otro que hoy os traducimos y os lo traemos en este artículo. Lo transcribimos palabra por palabra, literal y textualmente.
Os pide, por favor, que lo leáis con atención y le entendáis.
¡Allá va!:
«Queridos Time Travellers:
Espero que lo hayáis petado y pasado bomba esta noche (con todo lo que conlleva, claro). Pena me da no haber podido estar porque tenía otro frente que cubrir que estaba marcado en el calendario desde Navidad. Aún así, os he mandado a dos de mis secuaces que se llaman Jefe Ojara y Toñín para que sean mis ojos y mis oídos. Tranquilos, ellos harán una crónica estupenda, con lo bueno, lo malo, lo regular, lo raro, lo no raro, …, en fin, TODO. Estáis en buenas manos.
Gracias a estos chicos, me he enterado e informado de que habéis tocado una canción de Los Ronaldos/ Coque Malla.
No tengo nada en contra de la canción, ni de quién la cantó, ni de que la cantéis. Eso no me preocupa, ya que es un tema musical que existe y, además de que sea una de las favoritas del público, está en nuestro repertorio musical español básico y eso hay que acatarlo, te pongas como te pongas.
Me parece bien que la cantéis y así lo defenderé y respetaré. Sé que os gusta y os da alegría. Así que, ¡adelante, pues!.
Es más, durante el tiempo que la escuché, antes del 2017, no me disgustaba oírla en la radio, aunque no fuera mi tema favorito.
Lo malo es que, desde el 2017 en adelante, no la puedo ni escuchar porque fue la banda sonora de uno de los peores momentos de mi trayectoria vital.
Por suerte, no fue de desamores (y doy gracias al cielo por ello, dado a que las crisis de este tipo, fueron mucho peores para mí). Fue un asunto de otra índole más fuerte y grave que ocurrió en mi vida (y que va más allá del desamor o desengaño amoroso).
No puedo leeros más de esto porque es privado.
Hubo una vez, hace dos años, que, otra artista llamada Natalia Vergara, en uno de sus conciertos, me devolvió un poco esa alegría perdida porque este tema se lo cantó a su perrita (literal) y me pareció, a la par que surrealista, muy divertido el enfoque. Lo viví, estuve allí y, por lo menos, me eché unas risas.
Pero, nada puede con esas malas vivencias que tuve, dado a que pesan más que lo que podáis imaginar.
Así que, cuando la cantéis en directo, entendedme que me vaya otro sitio de la sala para escucharla poco.
¡NO OBSTANTE…!, si me ayudarais, por favor, a quitarme esta espina para que, al oírla, pueda aceptarla de otra forma mejor o crear un nuevo recuerdo en mí, aunque no sea mi tema musical favorito de todos los tiempos, os lo agradecería mucho. Costará lo suyo por lo que significó (fue un momento muy duro y triste, no os estoy engañando y no lo exagero). Pero, no hay duda, seguro, de que haré un esfuerzo por intentar escucharla enfocándola de una forma más leve y tranquila.
Me pasó lo mismo con «Highway to hell» de AC/DC, pero, en este caso, fueron dos cosas las que se dieron:
1º) Junto a «Back in black», eran las dos únicas canciones que conocía del grupo en aquel tiempo que se dio mi mala vivencia (2013 – 2018).
&
2º) que la de «Highway…» estuviera unida a una vivencia de desamores difíciles. Costó lo suyo volver a escucharla (5 años bastante duros). Pero, lo acabé superando y ahora lo disfruto más, ya que, a través de otro tema diferente del grupo («Moneytalks»), pude descubrir más a AC/DC y apreciarlo desde otra perspectiva .
Ojalá pueda superar todo el mal trago que pasé con la canción de Los Ronaldos/Coque Malla. Ojalá me podáis ayudar a romper esa maldición que llevo cargando a mis espaldas desde hace tiempo. Os lo agradecería de corazón, ya que sois jóvenes, os gusta ese tema y da gusto que lo cantéis. Además «no puedo vivir sin…» la música (je, je, je). Y el que un tema, me duela escucharlo, ya hace que todo esto, se me empiece a ir de las manos.
Menos mal que han sido sólo dos casos en mi vida. Espero que no sean más.
Gracias por entenderlo y por dejarme expresarme.
Nos vemos en la próxima».
Impresionantes e impactantes palabras de nuestro jefe Víctor Moratalla. Pero, también, son esperanzadoras porque busca redención para equilibrar su mundo musical. Es muy bonito y admirable que una persona busque perdón, reconciliación, equilibrio y paz para disfrutar de algo que le gusta y que ama con toda su alma y corazón. Creednos cuando os decimos que él ama la música un montón y que cada día busca nuevas cosas, nuevas inspiraciones y melodías que le llenen, le completen y le ayuden a ir más allá.
Quiere que también tengáis en cuenta que os tiene una estima y admiración muy altas. Os admira mucho. Por ello, no ha dudado en enviarnos (a Ojara y a mí) a este concierto para hacer la crónica.
Y, ahora vamos a este cartel de advertencia que os lanzábamos al principio que decía: «(pequeña anotación al final que lo aclara)».
Se nota que la música corre por vuestras venas, que lleváis el alma de las canciones que cantáis a otro nivel más alto y admirable. Es más, disfrutáis de ello y eso ya es «el no va más». No se puede pedir mejor regalo que éste (hasta lo apoya nuestro jefe).
Pero, desde aquí, os animamos a que no os quedéis en una monotonía que llegue al nivel de las radiofórmulas tradicionales (repiten canciones, una y otra y otra vez). Y, nos explicamos.
En los primeros años, es normal que pase esto, dado a que se debe afianzar el estilo del grupo y la manera en la que queráis llevarlo. Hay excepciones que se atreven a innovar y dar leña desde el principio, pero esos son pocos casos.
Es más, nos molan un huevo los temas que cantáis y los disfrutamos mucho cuando os los escuchamos. Le echáis un valor que no os cabe en el cuerpo ni en el pecho. Hasta los eleváis y los arreglos que hacéis son la bomba porque hacen más grande al tema seleccionado.
Pero, creemos, desde nuestra filosofía, que una vez afianzados, debéis explorar nuevos territorios y horizontes.
El lema que tenemos, tanto en nuestra radio como en los «100 Historias», dice así: «no os quedéis radiofórmula, id siempre a más».
Muchos amantes de la música se quedan en lo superficial que ofrecen estas radiofórmulas (que se repiten una y otra vez), no dan rienda suelta a su imaginación y afán de investigar en otros terrenos. O, puede darse el caso de que, por miedo o por inseguridad, se queden con lo que tienen y no dejen paso a ver nuevas formas musicales.
Pues eso. Os animamos a que deis este paso.
Buscad, investigad, encontrad cosas nuevas y que os llenen (no hagáis lo que todo el mundo espera, sorprendednos con algo nuevo, dadnos caña de verdad, salid del cascarón disfrutando de lo que tocáis, equilibrando cosas viejas con nuevas (que, cada vez, serán muchas más)), tocad, ensayad e incitad a que la gente os descubra de una forma auténtica, de una forma muy vuestra y buscando ese sello personal, viajando más allá de las estrellas y todo el universo conocido. Sois capaces de ir mucho más allá, de darnos lo mejor y de ofrecernos mucha más variedad de la que tenéis.
Tenéis mucha capacidad, habilidad e ingenio para ir en busca de algo que nos deje a todos con la boca abierta. Sólo es cuestión de que no os estanquéis y «de respiración», como diría nuestro amigo Kike Ruíz (je, je, je).
Esta es nuestra opinión y nuestro ánimo. La última palabra, siempre la tendréis vosotros.
En fin, esta es nuestra crónica.
RESUMEN:
Sois la leche embotellada y geniales, a la par. No podemos decir más.
Desde nuestro más profundo interior, os damos la enhorabuena a todos y esperamos que en el próximo concierto sigáis subiendo escalones y seáis mucho más grandes y geniales que en veces anteriores.
No Comments