¿»Karma – «Corazón lento» o «Karma y Trogloditas – Compañeros de viaje»? – Presentación en la Sala Jazzville de Madrid | AIAEM Radio
7206
post-template-default,single,single-post,postid-7206,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

¿»Karma – «Corazón lento» o «Karma y Trogloditas – Compañeros de viaje»? – Presentación en la Sala Jazzville de Madrid

Ayer, jueves 12 de Junio de 2025, AIAEM Radio asistió a la Sala Jazzville de Madrid al concierto de Karma Olivé que…, ¿presentaba su nuevo disco «Corazón lento»?… . ¿Por qué nos hacemos esta pregunta si todo está claro?, o ¿no lo está?

Empecemos por el diseño de la portada del disco.

Mirad.

En el disco original, Karma está mirando de perfil hacia la derecha Aquí tenéis:

 

 

 

Pues, su diseño es igual a esta combinación, aunque esté mirando hacia otro lado:

 

 

La portada nos recuerda a la unión del cartel de la película de «Amelie» de Jean – Pierre Jeunet  mezclada con la portada del disco de Loquillo «Mis problemas con las mujeres». Esto quiere decir que el disco nos va a llevar por diferentes caminos de buena música muy alternativa que mezclará estilos de una forma magistral y diferente.

Aun así, vemos que Loquillo está presente en el artículo. Motivo por el cuál, ya se empieza a atisbar algo.

Y, ahora, vamos a la segunda parte que nos compete: EL DIRECTO.

Como anotaciones extra, podemos decir que estuvimos en las interesantes, geniales y divertidas pruebas de sonido. Decimos esto porque, independientemente de que todo se llevara con gran calma, se notó que había un buen ambiente, que había compenetración y buen humor, además de un poco de locura y jugaran contra el factor contrarreloj.

¡Todo listo para empezar! El público enloqueció y rugió con tanta fuerza que parecía un concierto de Guns N’ Roses  más que de Karma, los hinchas del Real Madrid y el Atlético de Madrid esperaban ansiosos la llegada del acontecimiento, el mundo contuvo la respiración y…, cuando todo estaba listo, sale un hombre llamado «Dako» a hacer una introducción poética  tan potente que ni la esperábamos. Es más, es como mezclar la tranquilidad con un huracán que nos advierte de que va a venir algo gordo.

Se podría asociar al tema de «Morir en primavera» en la introducción del disco «Loquillo y Trogloditas: Compañeros de viaje » en la parte del concierto eléctrico que grabó la banda para el disco.

Dako, porfa, dinos si te sientes identificado con la potencia de esta canción:

 

 

Después de esto, ahora sí, llegaron Karma Olivié y sus músicos a comerse el escenario.

Karma dio la bienvenida con unas palabras que, más o menos, decían lo mismo que Loquillo dijo en su disco Compañeros de Viaje del año 1997. Lo que dijo Loquillo fue: «¡Buenas noches, amigos! Éste, hoy, es mi club privado para mis amigos. Así que, bienvenidos a Dino’s». Karma dijo esto, sólo que con sus palabras y a su manera (como Paul Anka y Frank Sinatra). Fue entrañable y se la veía, además de concentrada, muy emocionada.

Entraron con «Corazones de Alcachofa» que, además de abrir el disco físico «Corazón Lento», como tema musical, en la parte estructural del concierto, se podría asociar con esta canción:

 

 

Aunque, la canción de Karma, fue más en ritmo de Bossa Nova.

Posteriormente, le llegó el turno a «Flores y fieras» que, fíjate, en el disco, es la canción nº5 y, tal y como se dice en un curioso ámbito, «no hay 5º malo». Y no lo fue. Es lo que llamamos en improvisación «La ruptura de los 7» (ya te lo explicaremos).

Luego, le salió la vena poética con sus canciones «Mal» y «Vuelvo», cortes 2 y 6 del disco. Se podrían asociar a las canciones «El hombre de negro» y «Los gatos lo sabrán». Escucha:

 

La canción «My foolish heart» nos transmitió una sensación como la que nos dejó la canción «Foolish games» de Jewel. ¡Aquí está!:

 

 

La variedad musical que Karma muestra es una de las más ricas que hemos visto en nuestra vida porque, además de bossa nova, country, new age y rock alternativo, le da por llevarnos por las rancheras y terrenos sudamericanos que ningún otro artista nos hubiera llevado. Demostró una debilidad y admiración tan grande por este género que lo dejó bien plasmado en las dos que se marcó: «Como quisiera tenerte» de Natalia Lafourcade y El David Aguilar (que, por cierto, ayer, el traje de Karma nos ha recordado mucho al de Natalia en el videoclip) y «Si alguna vez» de Dako (que la cantaron juntos).

Con esta transición, llegó el bloque de amigos: Yaiza Sirena con «Nada te va a parar», «Alba Dunas con una versión de un tema titulado «Quemas» de una chica llamada Ede y La Cruda con su tema «Tiras y aflojas» y, después de temas independientes («Agua», «Me sorprende tu llamada» y «La piscina»), llegó Marilia con «Una cueva en el invierno» (casi nada y te lo digo todo).

Todo fue transcurriendo tal y como Loquillo y Trogloditas lo hicieron en ese directo de 1997 en la Sala Bikini de Barcelona (el disco al que nos estamos refiriendo).

Llegó el final  con los últimos temas «Tengo 100 aves en vuelo» (su primera composición, que todavía sigue pensando su significado, aunque, desde AIAEM Radio, lo tenemos claro), «Luna», «Corazón lento» y «La flor de la vida» tema inédito en el disco porque ha sido una composición más reciente. Fue un cierre apoteósico.

 

Resumiendo: 

¿Qué fuimos a ver: Karma Olivié: «Corazón Lento» o «Karma y Trogloditas: Compañeros de viaje»?

Pues…, aunque cueste creerlo, nos vimos una mezcla de los dos, aunque más tirando al segundo título. Las estructuras del disco y la disposición de Karma coinciden en un 100% y, por ello, hemos revivido, uno de los mejores discos del «Loco», por primera vez, en la voz de una chica. Se agradece mucho.

 

Así que, allá va nuestra respuesta:

 

 

 

PERO, y más allá de esto: 

NO QUITA que sea uno de los más grandes conciertos que hemos visto en nuestra vida. Es más, Karma y su equipo, además de darnos una variedad brutal de estilos, nos han recordado cómo la música tiene el poder de emocionarnos y evocarnos a más artistas de los que estamos viendo en el escenario, tales como los que Karma nos dejó ver, que para nuestro gusto, fueron: José Alfredo Jiménez, Don Edwards, Noa Lur, algo de Elvis Presley, T. Graham Brown, algo de Queen, Los Delinqüentes, Hootie and the Blowfish, Duncan Dhu, entre otros que hemos detectado.

Creemos que Karma Olivié es la artista más completa y polifacética de todo este nuevo panorama musical del underground joven. Y lo mejor de todo, es que… lo disfruta y nos lo hace pasar estupendamente a su público mostrándolo de una forma cercana, amigable y entrañable.

Esto no lo hace nadie últimamente. Por ello, gracias por todo, Karma y demostrarnos que la música y el alma pueden estar conectadas de una forma tan increíble que te lleva a hacer todo lo que te propongas de una forma valiente, romántica, sincera, de verdad y corazón.

 

¡Enhorabuena Karma!

Avísanos a los siguientes que allí estaremos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar