
23 Feb «MecanExperience» – La metáfora escondida
Otra vez volvemos a hablar del espectáculo porque nos hemos dado cuenta de una curiosidad que queríamos destripar y contarlo.
El show comienza con varios recortes y grabaciones de audio recorriendo alguno de los momentos más importantes de la banda (incluso su separación).
Pero, luego, ¡ATENCIÓN!. Tiene un mensaje oculto envuelto en metáfora. ¡Vamos a destriparlo!.
Todo se revela en las tres canciones introductorias que fueron «Quédate en Madrid», «Hoy no me puedo levantar» y «Me cuesta tanto olvidarte». Las tocaron en ese mismo orden. Pero, ahora, nos preguntamos ¿por qué?, no guardan una correlación entre ellas y las cantan tan en desorden que empiezan tan fuerte el espectáculo que NO sabes cómo lo van a levantar. Pues…, amigos oyentes, la respuesta está a la vista. ¡Allá va!:
1º) «Quédate en Madrid»: No sólo revela el reclamo de la frase que corona el título, sino que también habla un poco de la visión de Madrid, las inseguridades, lo bueno, lo malo, de una relación amorosa que se dio en Madrid. Y, ¿qué es Madrid? El lugar donde empezó, se hizo fuerte, y se separó Mecano. En otras palabras, es la referencia a la ciudad que les vió necer y crecer, además de separarse. Por ello, al tema le acompañan imágenes de un corazón roto a punto de desquebrajarse.
2º) «Hoy no me puedo levantar»: Su primer exitazo. ¡NO hay más tu tía! Es el origen del éxito del grupo.
y 3º) «Me cuesta tanto olvidarte»: Habla de una separación. Eso es superevidente. Pero, si lo llevamos al contexto del espectáculo, las tres estrofas que componen la canción hablan de la separación del grupo y la frase «Me cuesta tanto olvidarte» es el reclamo del público. Es una manera de decir: «Se separaron The Beatles y perdimos, se separó Barón Rojo y perdimos también. Ahora, van los Mecano, se separaran y, aunque perdamos, sólo nos queda su música y nos cuesta mucho olvidarles».
¡Blanco y en botella!. Y combinado con los audios del principio, encajan a la perfección. ¿Alguien da más, señoras y señores?.
Ese es el secreto que «MecanExperience» ha estado guardando durante toda su existencia. Cuando vayáis al espectáculo, acordaros de este artículo.
No Comments