«Cirque du Soleil – Alegría bajo una nueva luz» – ¡Meeeeh!. Intento fallido salvado por alguna campanilla | AIAEM Radio
6672
post-template-default,single,single-post,postid-6672,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

«Cirque du Soleil – Alegría bajo una nueva luz» – ¡Meeeeh!. Intento fallido salvado por alguna campanilla

Amigos, lo que leéis en el título.

Empecemos por el principio.

«Érase una vez, que se era, allá por el 1994, nacióun espectáculo titulado «Alegría», que vino de la mano del Cirque du Soleil. Y, cuando pasó por Europa, y más por España, en el año 1998, revolucionó la forma de hacer circo. Nos trajo una música de René Dupéré alucinante y elegante con la que todos flipamos, unos vestuarios muy innovadores y currados, unos números con los que nos caímos de culo por el asombro provocado, una puesta en escena imponente, sugerente y maravillosa, una mezcla de teatro y circo que demostó que NO se necesitaban de animales ni cuchufletas para hacerlo más espectacular, un contraste de colores lleno de vida y muy majestuoso, unos «payasos – mimos» muy interesantes y llenos de vida, una película de 1998, dirigida por el director del espectáculo circense Franco Dragone, con música magistral de Benoît Jutras (a quién René dejó su legado como cdompositor de shows del Circo)  y protagonizada por Mako, Frank Langella, René Bazinet, Julie Cox,… .

El legado que nos otorgó Cirque du Soleil con «Alegría» se tradujo en que muchas compañías de circo y de teatro tomaran referencia para crear así sus espectáculos y se renovasen de una vez y para siempre.

Antes de «Alegría» hubo otros espectáctulos que también dieron esos pasos como por ejemplo «Saltimbanco», «Mystére», «La nouvelle experience», entre otros, pero creemos que fueron más «Saltimbanco», «Alegría» y «Quidam» los que más marcaron, y de ellos, el que más despuntó y dejó bien claras las bases de todo fue «Alegría».

30 años después de la creación del fenómeno que revolucionó el mundo del circo y 26 años de abrirse al mundo, a Europa y a España, en el 2024, llega a Madrid «Alegría bajo una nueva luz», que supone una revisión de aquel «Alegría» que todos conocimos y puedo decir SINCÉRAMENTE que es, sin duda, una mala adaptación.

No llega al nivel de horrible, ni de desastre total, porque se deja ver y tiene algunos números de circo que la salvan del desastre más absoluto (menos mal que son cuatro números impactantes que salían en el original y que merecían la pena, que si no). Pero:

 

  • El vestuario de los actores no transmite nada en comparación con su anterior edición.

 

  • Las dos cantantes principales (vestidas de negro y blanco, como el original, que aquí si respetaron aunque, con un modelo que no encajaba tanto como su predecesor) no suenan nada mal de voces. PERO la música se las comía y no se las entendía mucho. 

 

  • Se notaba más calidez en la iluminación del original que en esta versión. En la original, la iluminación iba acorde con los números y la puesta en escena que conseguía una cercanía al espectador alucinante. Aquí, en esta versión, se la cargan a la torera. 

 

  • La música (en lo que a B.S.O. se refiere), ya la he comentado. Nosotros nos quedamos con lo que consiguieron en la versión original. Aquí nos han mancillado casi todos los títulos, algo se salva, pero NO mucho. No merece la pena que hagáis olas porque ni los arreglos buenos son tan buenos. 

 

  • Se han cargado la interacción del principio que se hace con todo el público rompiendo la cuarta pared y no hubo paseillo de la banda por los pasillos de la grada de la carpa (anda que ya les vale). Cargarse una tradición así, para introducirte en el espectáculo, tiene telita. 

 

  • Uno de los puntos fuertes de todos los espectáculos del Circo del Sol era la banda en directo. Pues, en esta adaptación del nuevo «Alegría» era 1/2 banda, 1/2 playback. Y, es más, a la banda se la ve siempre. Pues, aquí, no te la esperes hasta la segunda parte del espectáculo, ya que la primera parte está oculta tras un manto pobre y cutrísimo.

 

  • El original duraba 4 horas. Ahora, son 2 con descanso. Hay que recordar que la segunda vez que vino a España «Alegría» ya recortó números dejándolo más corto. Aquí no me voy a meter, pero, SOY partidario de que este show es una celebración de la vida y tendría que haber venido íntegramente con sus 4 horas de duración, ya que así se celebra que sobrevivieron a una pandemia y a una bancarrota. Pero, lo bueno es que es corto y no se te hace aburrido. En este pubnto tengo mis dudas.

 

  • Algunas de las canciones de la banda sonora me las han desubicado de sus números clásicos originales. Pero, no quedan tan mal y encajan más o menos.

Y, por último,

 

  •   Los payasos de esta edición NO han tenido gracia. Y, siento decirlo, pero sus apariciones fueron muy wokes. No pega con el espíritu de «Alegría».

 

CONCLUSIÓN: 

Esto se sostiene por la música (aunque no nos guste mucho, pero bueno, se sostiene) y los números de circo. Por ello, se deja ver y no está mal como entretenimiento.

Pero, creo que las nuevas generaciones, cuando descubran el anterior «Alegría», se van a dar cuenta de que este nuevo intento de resucitarlo es un poco fallido aunque salvado por alguna campanilla. Lástima que esta vez el factor de protagonistas y actores (salvo los payasos) no fallen porque, por lo menos, mantienen el tipo en el escenario. Esta vez, fallan los factores técnicos y no acompañan mucho al espectáculo.

Por ello, en AIAEM Radio no podemos darle el aprobado. ¡Lo sentimos!

Pd.: Por esto, instamos a Franco Dragone a que vuelva y tome las riendas. ¡Franco, VUELVE, porfa!

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar