«Sonic 3 – La película» – La mejor de las tres, sin lugar a dudas | AIAEM Radio
6659
post-template-default,single,single-post,postid-6659,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

«Sonic 3 – La película» – La mejor de las tres, sin lugar a dudas

Ayer, jueves 26 de Diciembre de 2024, estuvimos viendo en el Cine de La Vaguada «Sonic 3 – La película».

¿Qué podemos decir de esta tercera entrega?. Ni se repite, ni es una película mala, ni nada. Para nosotros, es la mejor de la saga, sin duda.

Para empezar, hay referencias, muchísimas referencias a las siguientes películas:  «X – Men II» (clarísimo que se han inspirado muchísimo en ella), «Tortugas Ninja II: El secreto de los mocos verdes», «Dragon Ball Z – El último combate» (las hay a patadas, de verdad), «Independence Day I», «Los Ángeles de Charlie I» (la primera que se estrenó en cines), «La forma del agua» (otra muy presente, también), «Misión Imposible I» mezclada con «Ocean’s Eleven II – Ocean’s twelve», «Final Fantasy – La fuerza interior», «G.I. Joe II – La venganza», «TMNT (Teenage Mutant Ninja Turtles) (la de animación de Warner Bros.), algo de «Watchmen», «Ninja turtles» (el remake de las «Tortugas Ninja» que produjo Michael Bay, de la que Paramount tiene los derechos), «Star Wars – Episodio V: El imperio contraataca», «Buzz Lightyear – La película» (NO confundir con la de «Lightyear» de 2022, NO es la misma) y algo de «V de Vendetta».

*Las marcadas en azul son las de alta referencia» 

Luego, en videojuegos de Sonic, hay clarísimas y altísimas referencias al «Sonic Adventure II» (ya sabréis ¿por qué? cuando la veáis).

El guión de esta entrega ha ganado mucho en historia, perspectiva, a ampliado barreras, a añadido más personajes interesantes, ha aportado argumento entorno a los orígenes de Robotnic, se nota que  los actores se lo han pasado a lo grande, contar con Keanu Reevees en la voz de Shadow le da un subidón que ni te lo imaginas (de hecho, creemos que es el doblaje de Keanu Reeves por excelencia dentro de su carrera, ha doblado a un personaje muy interesante, carismático, oscuro y que no te imaginas que tuviera también una historia sorprendente).  En fin, una bomba de relojería.

También hay mucha burla y parodia (tanto en acción, como en diálogos) a otras películas y, lo mejor de todo es que están genial implementadas.

Pero, lo que eleva la historia a los altares es que todo gira entorno a la redención y el perdón. ¿De quién?, eso lo tendréis que ver y descubrir vosotros.

Por ello, le damos un 10 como una catedral.

 

PD.: Hay dos escenas postcréditos (una después de los créditos principales y otra después de nombrar a todo el equipo). Así que NO os vayáis de la sala independientemente de que hayan encendido las luces. ¡Avisados quedáis!.

 

 

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar