«Wicked» – «Jugada «Dune»» y una gran adaptación | AIAEM Radio
6589
post-template-default,single,single-post,postid-6589,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

«Wicked» – «Jugada «Dune»» y una gran adaptación

Sólo tiene un punto en contra y es que, tanto en los carteles como en el tráiler no ponen que es «Parte I». Sólo lo escriben en los títulos de crédito de la película. Así que, han hecho la estrategia denominada como «La Jugada «Dune»», NO dcirlo en los carteles ni trailers y ¡SÍ! dentro de la película.

Decidlo antes, chavales. Vais a confundir a todo Cristo con este movimiento y más si estáis adaptando literalmente el musical en el que se basa, respetando los dos actos literales del musical original.

Dura tres horas (todo hay que decirlo). Pero, que esto no os haga retroceder pasos para verla ya que esta duración objetiva no se corresponde con lo bien que te lo hace pasar esta adaptación que se te hace corta por el dinamismo, la fuerza, las interpretaciones, las canciones (las cuales tocan un montón de estilos musicales y eso consigue hacer algo muy dinámico), y la historia.

Cuesta mucho creer que sea una historia precuela al «Mago de Oz» con la forja de las Brujas de Oz (La Bruja Buena, «La Malvada Bruja del Oeste» y la Bruja del Este). Pero, SÍ, así es y esto lo cuenta.

No os podemos decir nada más solo que tenéis que verlo porque también toca temas muy curiosos: el racismo, el mundo siniestro, la corrupción, la infidelidad y algunos más.

También decir que bebe muchas referencias de diferentes películas: «Harry Potter», «Star Wars – Episodio II: El ataque de los clones», «Star Wars – Episodio III: La venganza de los Sith»,  «X – Men: Primera generación», «El Planeta de los Simios» (versión de Don Bluth), «Wonka» y «Un mundo de fantasía («Willy Wonka y La Fábrica de Chocolate»)».

Merece la pena que se vea.

 

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar