«Baltimore» – Si me la hubieran titulado «La chica que estaba como las maracas de Machín», hubiera quedado perfecta y redonda, porque… | AIAEM Radio
7233
post-template-default,single,single-post,postid-7233,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

«Baltimore» – Si me la hubieran titulado «La chica que estaba como las maracas de Machín», hubiera quedado perfecta y redonda, porque…

Voy a empezar diciendo que, a esta película titulada «Baltimore», si me la hubieran llamado «La chica que estaba como las maracas de Machín», hubiera quedado perfecta y redonda. Pero, ¿por qué?, os preguntaréis.

Aquí van las razones:

1º) Baltimore es una parte que, salvo por un poco, pierde todo su significado.

2º) En vez de en Baltimore, la historia se centra en uno de los mayores robos de obras de arte perpretados por el IRA en 1974 y orquestado por una chica llamada Rose Dugdale (de la cual, nos cuentan un poco de su vida, muy deslavazadamente y sin coherencia (todo hay que decirlo), y, existió en realidad).

3º) Es una historia real que esperas que te la cuenten de una forma con más acción, más consistencia y centrándose más en el acontecimiento. Pero, todo se centra en la figura de Rose y, eso, es un error GARRAFAL porque, para mi gusto, la historia tendría que dar mucho más protegonismo a los demás.

4º) Y, esta mujer, estaba de la olla (creedme que así es) y nos muestra un reflejo de algo que no hay por donde cogerlo.

¿Las interpretaciones? Son irregulares aunque, en algunos momentos, funcionan dando un poco de tensión a la historia.

La música, aunque no estuviera mal, en el metraje NO encaja nada bien.

Lo bueno que tiene es vestuario, maquillaje, ambientación y fotografía.

Por todo lo demás, TODO puede estallar.

Por ser bueno, le voy a dar un 5 y ya.

 

 

 

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar