«El Banco» – De Ikea a «mosaic story teller», 9 años después del primero al que asistimos | AIAEM Radio
7027
post-template-default,single,single-post,postid-7027,single-format-standard,bridge-core-2.6.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-25.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

«El Banco» – De Ikea a «mosaic story teller», 9 años después del primero al que asistimos

Y, muy cierto es, que este banco viene de Ikea. Nada más ver el cartel, se ven los planos de ¿cómo montarlo? (ja, ja, ja).

Pero, hace muchos años, 10 en concreto y total, la AIAEM Radio asistió por primera vez a este espectáculo de WIT en el cuál unos cuantos improvisadores inventaban ante nuestros ojos historias que sucedían alrededor de un banco. En aquellos tiempos, recordamos que NO necesitaron determinar espacios (salvo el banco, obviamente) y que las historias transcurrían según les iban pareciendo a los actores.

10 años después, la AIAEM Radio regresó a los orígenes de «ese banco» desde una perspectiva diferente. Esta vez, para desarrollar las historias, los improvisadores pidieron al público 4 espacios / localizaciones que se situaran alrededor del banco. En este caso, han sido: un laboratorio (delante del banco), una cueva (detrás), una peluquería (a la derecha, izquierda desde el público) y un sitio de celebraciones (a la izquierda. derecha del público).

Alrededor del banco y tomando como referencia estos cuatro espacios, se desarrollaron estas historias: un traficante de drogas que quiere reconvertir su vida, un divorcio que salió mal, un peluquero que amplía su negocio a cirugía estética, los técnicos y científicos del laboratorio que están investigando la cueva, entre otros pasajes interesantes. Es decir, lograron una estética de «mosaic storyteller» interesante que se asemejó en algunos momentos al puro cine.

Los actores que improvisaron fueron David Viñas,  «Fa», Marta, Eva, Carlos Mantecón y Zineb. Eso quiere decir que eran 5 en escena y como técnico estuvo Carla Vigara.

Como nota curiosa, estos shows suelen hacer con 6 actores. Esto significa que, a veces, romper las reglas, de vez en cuando, viene genial y queda bien. Es más, para lo que han realizado, se puede definir como una gran obra maestra.

¡Enhorabuena! Se ha mantenido la esencia del show, aunque con remodelaciones y adaptaciones varias que han venido como anillo al dedo, y han conseguido crear momentos memorables. Lo más, de lo más, ha sido el gran final.

No Comments

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar