
20 Mar «The time travellers» – Volviendo a la carga en el XXX Aniversario del Aperitoche
El pasado 15 de Marzo de 2025, dentro de la programación del XXX Aniversario del bar de Las Rozas Aperitoche, a las 23:00 horas, regresó al escenario la mítica banda joven de versiones pop – rock más grande de todos los tiempos. Nos estamos refiriendo a nuestros buenos amigos The Time Travellers. Y el equipo de AIAEM Radio, no es parea menos, estuvo allí para contarlo.
La nueva y definitiva formación, compuesta por Jesús Herráiz (guitarra eléctrica), Paula Herráiz (voz), Ricardo (II Guitarra eléctrica), Diego Partida (bajista) y Anaís (batería), ha dejado claro que ha venido a comerse al público definitiva y musicalmente con su nuevo repertorio que va a ser comentado a continuación.
Hay algunas que repitieron de la vez pasada. Esas fueron: «Hotel California», «Ese viejo rock and roll», «Princesas», «Beat it», «Shut up and dance», «Sweet child of mine», «Highway to hell», «Thunderstruck», «Whiskey barato» y «Voy a pasármelo bien». De estas canciones diremos cuatro cosas:
1º) Ya las comentamos en el artículo sobre la presentación del grupo en el Aperitoche. Si queréis verlo, aquí tenéis el enlace: http://aiaemradio.com/2024/09/15/the-time-travellers-un-estreno-por-todo-lo-alto-y-una-verdadera-capsula-del-tiempo/
2º) Siguen sonando igual de cañeras y geniales que en la primera vez. Sólo que, en esta ocasión, las han dotado de un sonido más profundo que aporta más autenticidad y personalidad a las mismas.
3º) Cantar «Voy a pasármelo bien», en este año, es estar dentro la actualidad cinematográfica de este 2025. ¿Por qué? Os lo explicamos, a continuación.
En el verano del año 2022, se estrenó esta película:
Casualidad que la tipografía y estilismo del cartel, en sus colores, sean los mismos que de The Time Travellers pero ¡»a la vésre»! (es decir, «al revés»).
Ese film estaba basado en dos historias reales y conectadas entre sí vividas por su director y guionista David Serrano, además de tener las canciones de Hombres G. Incluso hasta ellos salieron en la misma película.Pero, NO diremos en qué momento salen.
Pues, ¡qué casualidad! que The Time Travellers canten «Voy a pasármelo bien» porque, este año, en verano, se va a estrenar en cines la secuela de esta película. Se titulará: «Voy a pasármelo mejor». Lo único y lastimoso es que NO tendrá, en esta ocasión, las canciones de Hombres G. Pero, si entrarán de otros grupos que hagan las delicias del público.
Y, la 4º) por falta de tiempo, no pudieron tocar «Sultans of swing» que, según parece, estaba dentro de la misma escaleta. ¡Lástima! Pero, esperamos escucharla en alguna otra ocasión.
Ahora SÍ. Estamos dispuestos a comentar las nuevas canciones que han tocado.
¡Allá vamos!:
«Nothing else matters» – Metallica.
Con este temazo que, además de surgir como conclusión de una llamada de teléfono que le hizo James Hetfield a su novia y de quedar siempre entre las 10 primeras mejores canciones del rock del ranking radiofónico – musical «Rock FM 500», mezclaron el estilo de Metallica que todos conocemos con la voz de la versión de Lucie Silvas, gracias a la voz de Paula.
La de Lucie suena así:
Gracias a TTT por traernos la mezcla entre ambos estilos.
No obstante, aquí os daremos una sorpresa más con esta versión que viene a continuación. Parece mentira pero…, aquí la tenéis. ¡Allá os va!
«Por la boca, vive el pez» – Fito y Fitipaldis.
Pues, de este tema, tenemos buenos recuerdos, sobre todo nuestro jefe porque, para él, significó dos cosas:
1º) La entrada en el mundo de los micros abiertos.
&
2º) El reencuentro con un buen amigo de la carrera dentro de los micros abiertos.
Aún así, con esta canción, él empezó a investigar más a este grupo.
Y, si vamos mucho más allá, podemos sacar un punto más:
Este tema puede simbolizar el reencuentro con unos buenos amigos. ¿Adivináis quiénes podrían ser? (je, je, je).
Como punto curioso, podemos decir que lo hacen el triple de cañero que Fito y eso aporta un nuevo dinamismo que, si lo escuchara él (Fito), seguro que se anima a cantarlo con ellos (TTT).
«I was made for lovin’ you baby» – Kiss.
Deciros sólo unas cuantas cosas curiosas:
Aparece en el anuncio de coches «Seguridad Renault» de 2007. ¡Mirad!:
También aparece en un anuncio de vino en Argentina que acabamos de localizar:
Hay más. ¿Qué nos decís si os dijéramos que existe una reversión lenta? ¿Os lo creeríais o no? Aquí tenéis la respuesta
Y, para rematar, os lanzamos un reto. Nos gustaría escuchar, versionado por vosotros, el «Medley del Elefante del Amor» de la película «Moulin Rouge» en el que está este tema de Kiss.
«Zapatillas» – El Canto del Loco.
Como curiosidad, se os han adelantado con este tema de El Canto del Loco. Y no os podéis creer ¿quién la ha cantado antes que vosotros?.
Aquí tenéis la respuesta :
Efectivamente. Este disco lo hicieron para promocionar la llegada de «Shin Chan» a Antena 3 en el año 2005.
Como buena noticia, os comentamos lo siguiente. Esta versión, por lo canalla y gamberra que es, además de que nos guste el personaje y que, además, en esta temporada, aunque a finales del 2024, nos regalara una película nueva, nos gusta y no nos disgusta.
Pero…, y esto queremos que os lo grabéis a fuego, ¡LA VUESTRA, A LA DE SHIN CHAN, LE DA 1000 VUELTAS! ¡Enhorabuena!.
«El fin del mundo» – La La Love You.
Contaron con la presencia de un invitado, que fue el dueño del bar, que se subió a cantarla con ellos. No sonó nada mal y gustó mucho.
«Antes de que cuente 10» – Fito y Fitipaldis.
Poco a poco, vamos descubriendo que tienen una especial predilección por Fito y Fitipaldis. Se les da muy bien versionarles y más si ellos lo disfrutan.
«Johnny B. Goode» – Chuck Berry.
Bien elegido porque, además de la de Chuck Berry, contamos con la versión de Time Travellers y, por supuesto, uno de los principales padrinos del grupo musical que es, ni más ni menos que el genuino y único Michael J. Fox (Martin Mc Fly en «Regreso al Futuro» de, donde además, bebe el logotipo). ¡Allá va!.
Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de la versión de Coldplay y Michael J. Fox.
Recomendación: Si queréis investigar más sobre este tipo de canciones sureñas, os recomendamos estos libros y discos de César Vidal titulados «Camino del Sur» y «Regreso a camino del Sur», basados en sus dos programas de música y la cultura sureña de Estados Unidos:
De hecho, «Johnny B. Goode» es la canción que abre la selección del primer disco.
«Salta» – Tequila.
Decir que, por un lado, existió un anuncio con este tema musical de fondo. No nos acordamos muy bien, tampoco está en la red. Pero…, de lo que si nos acordamos es que se publicitaban diferentes marcas, entre ellas Repsol y Eroski.
Por otro lado, existen algunos politítulos que serán más conocidos o no.
El primero es el «Jump» de Van Halen, utilizado hasta la saciedad en películas, eventos, anuncios.
Si os contáramos la historia tan truculenta que tiene este tema, a más de uno le dará un ataque.
Y, otro tema que se tiene que conocer, es el «Salta» de King África. ¡Lo sentimos mucho, J.H.! Este hombre está en la sopa, incluso hasta en las Pringles:
Y, como otro dato curioso, El Grupo Risa, en el año 2008, hizo dentro de su sección en «La Mañana de COPE», dirigida por Federico Jiménez Losantos, una aveversión de este tema, adaptándolo a José Luís Rodríguez Zapatero y a Obama. No tenemos el documento en cuestión ahora a mano. Pero, cuando nos hagamos con él, os lo pasamos para que le echéis un vistazo.
«Stayin’ alive» – Bee Gees:
De esta, hay mucho que contar.
Además de ser un himno de la música disco para muchas generaciones, formó parte de las bandas sonoras de las películas «Unos peques geniales» y «Fiebre del sábado noche», además de que también fuera el título de la secuela de esta segunda película dicha. Os lo mostramos:
Además os compartimos las escenas:
Por otra parte, os comentamos que tiene dos curiosidades:
1º) Se hizo popular en los 90 con la versión en clave dance – rapeada. Fue cantada por N – Tance:
Esta versión fue Nº1 y recopilada en el disco «Sonic Mix 2». Es más, es la que abre el «Megamix» de este disco:
Para rematar la faena, ¿que nos diríais si lo mezclamos con AC/DC?. ¿Imposible? Pues, no estaría tan seguro. Os retamos, desde aquí (AIAEM Radio), a intentar a hacer este mashup (si os apetece, claro, sino, NO):
«La vereda de la puerta de atrás» – Extremoduro:
Nuestro jefe pudo ver en el año 2012 a Extremoduro en el extinto Festival En Vivo, en Rivas. Le trajísteis muy buenos recuerdos. Pero, os dirémos que, hace dos semanas, Leiva y Robe publicaron este tema titulado «Caída libre».
En otras palabras, estáis en la actualidad más actual, amigos. Daros la enhorabuena.
«Barbie de extrarradio» – Melendi:
No la conocíamos. Pero, si a Barbie se refiere, hay un montonazo de referencias en el tiempo. ¡Mirad!:
«Barbie Superstar» – Joaquín Sabina – 1999:
«Barbie girl» – Aqua – 1997:
Y, una indirecta, pero directa por ser parte de la banda sonora de la película «Barbie» del 2023:
«What was I made for» – Mark Ronson, Andrew Wyatt y Billie Eilish:
Así que, NO es la primera vez que una Barbie sale mencionada en un tema musical.
«Corazón espinado» – Maná y Carlos Santana:
Además de venir a Madrid, en este 2025, el 50% de esta canción (Carlos Santana), deciros también que, como curiosidad, en los primeros 2000, en la Gira del primer «Operación Triunfo» la cantaron todos los chicos de la Academia. Aquí lo tenéis:
Y para terminar:
«You give love a bad name» – Bon Jovi:
Un clásico que nunca falla. Como anécdota, llegamos a la sala con vuestra prueba de sonido. En la prueba, estaban cantando este tema.
RESUMEN DEL CONCIERTO:
Sólo hubo un detalle que habría que mirar para el próximo «asalto». El sonido se comía la voz de Paula y eso, desde nuestro punto de vista, es un fallo garrafal por mucha moda o defecto que sea, ya que, en muchos conciertos que hemos asistido, hemos detectado que varios grupos hacen esto o, por defectos del material, el sonido distorsiona la voz del artista. ¡Lo sentimos! Pero, es lo único malo que hemos identificado y nuestro deber es decirlo ALTO Y CLARO para que se tenga en cuenta en futuros conciertos de la banda.
Por lo demás, The Time Travellers sigue estando en forma, siguen demostrando que ya, sean jóvenes o mayores, la música siempre nos une tengamos la edad que tengamos y, por supuesto, siguen siendo una verdadera, fantástica y única máquina del tiempo musical y cultural, las cosas como son.
Os animamos a que sigáis por esta vía y que os enfrentéis, poco a poco pero firmes y con buen paso, a nuevos retos musicales que estimulen vuestra imaginación, creatividad, amor, fuerza y libertad.
¡Enhorabuena por todo! Nos vemos en la próxima.
No Comments