
13 Abr «He ain’t heavy, he’s my brother» – De pistas de baile a algo mágico
Seguimos con la serie en blanco, negro y oro. ¿Por qué digo esto? Por dos motivos:
- Blanco y negro: por ser de la etapa de los 60 y 70.
- Oro: porque es un grupo mítico y su música sirvió para unir a diferentes generaciones.
Y, hoy vamos a hablar de un grupo llamado The Hollies (provinientes de Manchester), que nos trajo una canción que se titula «He ain’t heavy, he’s my brother» de 1969, que suena así:
Resulta que esta canción fue versión, ya que la original fue compuesta y cantada por Kelly Gordon en el mismo año 1969. Ahí va:
Además, ha tenido más versiones, entre ellas podemos destacar las de Cher, Gotthard, Neil Diamond, Ali Campbell, entre otras. Todas ellas magníficas y diferentes, desde luego.
Pero, la que más me llama más la atención (además de la de The Hollies, que fue la más exitosa) y la segunda versión que más me gusta, es la de Bill Middley (ex – Rightous Brothers), que cantó este tema para la película de «Rambo III» (curioso que haya aparecido esta canción en este film). Ahí la tenéis:
Es cierto que esta canción, según mis padres, además de para bailar lento y para ligar, servía para cerrar discotecas. ¡Lástima, porque podía ser algo más que esto!
Por otro lado, toda la canción, además de poder relacionarla con la amistad entre dos personas o con la relación persona/Dios, hace referencia real a la historia de dos niños.
Una niña que está ayudando a un niño ya que él está enfermo y no podía caminar. Según tengo entendido, iban de camino hacia algún lugar y, en un momento, ellos pelearon en el camino y alguien les vio. 10 minutos después de la riña, volvió la calma. La persona que les miraba, se acercó a ellos y le preguntó a la niña:
- ¿Estás bien?, ¿te ha hecho algo este chico? .
Y ella le contestó:
- No pasa nada. «Él no es pesado, es mi hermano».
Es por ello que esta canción fue tomada como himno y lema de la asociación Boys Town (asociaciación que se dedica a cuidar niños y familias que lo necesitan).
Pero, más allá de todo este universo que nos ha traído la misma canción, yo la aplicaría más al estilo romántico y de amistad.
Pero, ¿cómo? Pues, la pondría más cuando estoy viendo una puesta de sol. A mí, en ese momento, esta canción me trae reflexiones, tranquilidad, historias inventadas y pensamientos sobre amistad (principalmente), melancolía y romanticismo, los más libres que he tenido en años, todos manifestados a través de la interpretación y teatro.
Ojalá podáis sentir esta canción con una puesta de sol. Es, para mí, mucho más espectacular, puro y reflexivo que cualquiera de las situaciones que he comentado antes.
Os animo a que algún día vayáis a ver una puesta de sol, sea donde sea, pero más aconsejable en un paraje natural, y os pongáis esta canción en la versión de The Hollies de fondo, os pongáis tranquilos y cómodos, y sintáis la magia del momento.
Ya os he dicho lo que me sugiere a mí. Pero, ¿y a vosotros, qué os sugiere?.
Vidal
Posted at 07:35h, 15 abrilMe ha encantado 🙈
Antonio
Posted at 07:35h, 15 abrilMe ha encantado 🙈